“Leer vale la pena... Convertirse en lector vale la pena...
Lectura a lectura, el lector – todo lector, cualquiera sea su edad, su
condición, su circunstancia…– se va volviendo más astuto en la búsqueda de
indicios, más libre en pensamiento, más ágil en puntos de vista, más ancho en
horizontes, dueño de un universo de significaciones más rico, más resistente y
de tramas más sutiles. Lectura a lectura, el lector va construyendo su lugar en
el mundo” (…) Graciela
Montes.
Queridas familias, en esta ocasión
queremos compartir con ustedes algunos de los títulos que hemos estado
incursionando, disfrutando y compartiendo en la sala. Tal como les hemos
contado, las historias acumulativas son
cuentos populares de la literatura tradicional oral, que favorecen la atención y la motivación de
los niños. Las secuencias narrativas de estos textos permiten desarrollar la
memoria, la comprensión y expresión
oral. Son cuentos seriados donde existe una fórmula primera a la que se van
añadiendo progresivamente otros elementos hasta construir una serie.
· Cuello Duro -
Elsa Bornemann - http://planlectura.educ.ar/wp-content/uploads/2015/12/Cullo-duro-Elsa-Bornemann.pdf
· ¿A qué sabe la luna? - Michael Grejniec- http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/CR_Articulos/luna.pdf
· Cuando el Elefante Camina - Keiko Kasza https://es.slideshare.net/MaraPazdelViso/cuando-el-elefante-camina
Se han leído además, algunos títulos de la
colección Luciérnaga (Editorial Edelvives): Que
llega el Lobo, Todo el mundo va, Mi
casa, El chupete, todos del autor Emile Jadoul.
Asimismo, aprovechamos esta oportunidad
para invitarlos/as a visitar la 43.° FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
(27 de abril al 15 de mayo en el Predio La Rural) los días Lunes a viernes de
14:00 a 22.00 y Sábados, domingos, feriados de 13:00 a 22:00. Allí podrán encontrar
diversidad de stands como también, zonas infantiles, talleres, firma y
presentaciones de libros, narraciones, etc.
Para finalizar, adjuntamos un material de
lectura sumamente interesante, escrito por Graciela Montes que refleja algunos
conceptos y cuestiones vinculadas a la Lectura y su Universo.
"He aquí que los años han pasado, y hemos vivido y olvidado
tanto; pero esos pequeños, insignificantes cuentos, esos granos de arena en el
inmenso mar de la literatura, siguen ahí, latiendo en nosotros." Julio
Cortázar
Nos despedimos hasta la próxima
publicación… Cariños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario