Queridas
Familias, durante todo este mes, hemos estado disfrutando de lecturas, donde
los personajes principales son las Brujas.
La Bruja Tapita, personaje que nos acompaña cada día en la sala, nos acerca
textos literarios, poesías para disfrutar y compartir, como también, hemos degustado
en la sala su comida: gusanos y dientes.
El
día de hoy, escuchamos la historia: “Winnie y el dragón de Medianoche”. Utilizamos
para estas ocasiones especiales, la manta mágica, reunidos sobre este elemento
es donde estas historias maravillosas ocurren. Adjuntamos el texto literario, poesías que conocimos durante todo el mes
e imágenes de los/as niños/as previos a disfrutar de la escucha, donde cada uno/a
decidió inventar su cara de bruja/brujo.
|
Caras de Brujas/Brujos |
Nos
despedimos con algunos hechizos para que puedan seguir jugando y disfrutando en
familia.
Hechizos para los enemigos
Ajo
ardiente,
escarabajo,
jalea de musgo helado,
tres
agujeros de pena,
dos
pellizcos y un pinchazo:
con
esta receta sale
jarabe
para los malos
Hechizo movedizo
En
un bonete se ponen
tres
pulgas,
dos
saltamontes,
un
sapo,
un
canguro,
un
mono
y
se mezclan
con
la mano
todos
los saltos
de
todos.
Cuando
salen mil burbujas
está
listo este brebaje,
que
se toma despacito
o
se vuelca sobre el traje.
Hechizo para mentirosos
Adentro
de una nuez,
donde
una araña hizo pis,
se
mezcla un poco de viento
con
patas de una lombriz.
La
lombriz no tiene patas
y
la araña no hace pis
y
en la nuez no cabe nada,
ni
un vientito: te mentí.
"Hechizos"
de Cecilia Pisos.
En
Las brujas sueltas, Editorial Sudamericana
¡Hasta
la próxima!
Srtas.
Karina y Yael